Noticias

Somos Barrio: inauguran nuevas luminarias públicas en sector Guayacán de Coquimbo tras inversión superior a los $37 millones

El plan contempla 9 luminarias nuevas y recambio de ampolletas, beneficiando a más de 2.700 personas.
X
Facebook
WhatsApp
Email

Como parte de la inversión destinada a mejorar la seguridad en zonas priorizadas, esta semana vio luz verde al proyecto que considera el recambio de una parte importante de la luminaria pública en el sector Guayacán de la comuna de Coquimbo, como parte del trabajo en inversión entre el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del programa Somos Barrio.

La iniciativa considera la instalación de 9 luminarias nuevas y el recambio de 25 ampolletas en distintas calles y pasajes del sector, para mejorar los estándares de seguridad del entorno, lo que permitirá aumentar la percepción de seguridad de una zona estratégica de Coquimbo y beneficiando a más de 2.700 personas en la bahía de la comuna.

Según se informó, el proyecto tuvo una inversión total de $37.057.955, financiados entre la Municipalidad de Coquimbo y la Subsecretaría de Prevención del Delito, de los cuales $20.419.795 fueron entregados por el servicio.

El seremi de Seguridad Pública, Adio González, señaló que “para evitar el delito hay que prevenirlo primero. La participación de la comunidad es fundamental. Estaba hablando con dirigentes y me señalaron que esto era antiguamente un basurero, que prácticamente estaba todo oscuro, que a veces se cometían delitos. Por eso, recuperar estos espacios públicos, sin lugar a duda, impacta en la calidad de vida de la gente y de las familias particularmente”.

Finalmente, Juan Diego García, director seguridad de la Municipalidad de Coquimbo, señaló que “el trabajo colaborativo permite que se logren este tipo de cosas donde podemos instalar luminarias nuevas y también refaccionar otras que están en distintos puntos de Guayacán. Son más de 2.700 familias las beneficiadas con estos nuevos proyectos, vamos a seguir trabajando en conjunto para poder ir erradicando el consumo de drogas, de alcohol, algunas incivilidades que se producen en estos sectores”.