Acompañamiento y atención integral por parte de un equipo multidisciplinario tendrá desde ahora la comunidad de San Carlos en la Región del Ñuble, luego que las autoridades dieran luz verde y comunicaran el aterrizaje en la zona del Programa Lazos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
La iniciativa, que dispone de 4 componentes de intervención, llegará a la comuna sancarlina tras la firma de un convenio entre el municipio y la SPD por un total de $146.390.727, que se extenderá por nueve meses, permitiendo entregar atención gratuita a padres, madres o cuidadores para la prevención de conductas de riesgo en menores entre 10 y 17 años.
En el caso de San Carlos contará con 3 de los 4 componentes del programa: diagnóstico temprano, orientación en parentalidad positiva y, en casos de alta complejidad, la Terapia Multisistémica (MST) con atención domiciliaria 24/7.
El alcalde Rubén Méndez sostuvo que “contar con el Programa Lazos en San Carlos es fundamental porque aborda una de nuestras mayores preocupaciones: la prevención en niños y familias. Este modelo integral permitirá actuar a tiempo y reducir riesgos. Para nuestra comuna es un privilegio y una gran responsabilidad asumir esta iniciativa junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito”.
En tanto, el seremi de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, relevó los esfuerzos conjuntos llevados a cabo junto al municipio. “Lazos es una herramienta clave para trabajar con niños, niñas y adolescentes en riesgo. Destacamos el compromiso del alcalde Rubén Méndez por activar este convenio, que financia la Subsecretaría, mientras el municipio asume la implementación y la coordinación profesional. Este trabajo conjunto es esencial para lograr mejores resultados en la prevención del delito”.
Con esta puesta en marcha, la Municipalidad de San Carlos se suma a las otras comunas de la Región del Ñuble donde está presente el Programa Lazos, el cual desde el año 2022 ha ampliado su cobertura con presencia en más de 70 municipios a lo largo del todo el país.