Noticias

Subsecretaria Leitao lideró instalación de primera sesión de los Consejos de Seguridad Pública y Prevención del Delito en Atacama

La instancia fue parte del despliegue de la autoridad en la zona que incluyó reuniones de trabajo con alcaldes y encuentros con vecinos de las comunas de Vallenar y Freirina.
X
Facebook
WhatsApp
Email

En el marco de su visita por la Región de Atacama, la subsecretaria Carolina Leitao encabezó este jueves en Copiapó la puesta en marcha de los Consejos de Seguridad Pública y Prevención del Delito en la zona, como parte de una instancia de carácter permanente encargada de coordinar, proponer y evaluar las políticas asociadas a la seguridad a nivel territorial en todo el país.

Estuvieron presentes el delegado presidencial, Rodrigo Illanes Naranjo; Mario Silva, gobernador (s) regional de Atacama; el jefe general de Zona de Carabineros de Chile, Coronel Julio Marabolí; el jefe de la Región Policial de la PDI, Prefecto Cristian Alarcon; el director regional de Gendarmería, Erwin Wandersleben, y otras autoridades de la región.

Durante el desarrollo de ambos consejos se dio a conocer el estado de avance de la estrategia de seguridad implementada por el Ejecutivo en conjunto con las instituciones ligadas a la materia, además de informar sobre la inversión en tecnología, sistemas de televigilancia e infraestructura operativa para los municipios en función de los recursos con los que cuentan para estar presentes en los territorios a través del patrullaje preventivo.

“Desde que se conformó el nuevo Ministerio hemos estado junto al ministro Cordero y sus subsecretarios instalando estos consejos en todo el territorio nacional para priorizar las tareas y los planes a seguir en cada zona. Hay un diagnóstico de temas vinculados no sólo a las zonas urbanas, sino también a sectores rurales, como lo es el tráfico y consumo de drogas, el uso de armas, violencia intrafamiliar, y particularmente, el tema de los femicidios; la violencia en general, que muchas veces tiene una expresión en la esfera escolar o recintos de salud, y, por cierto, también abordamos algunes ejes relativos a las características de la región, como lo es la seguridad en zonas costeras”, señaló la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.

Además, la autoridad agregó que “tanto el diagnóstico como las cifras que manejan nuestras policías, la idea es que ambas cosas puedan conciliar en estos planes para llevar adelante las tereas de los planes operativos”.

Tras finalizar el Consejo, el delegado presidencial, Rodrigo Illanes, comentó que “junto a la Secretaría Regional de Seguridad Pública y las policías hemos desarrollado un modelo de gestión enfocado en otras experiencias que hemos liderado en la zona, como el Consejo Regional contra el Crimen Organizado. En materia de infraestructura se sigue trabajando con el Gobierno Regional para fortalecer las capacidades de la Policía de Investigaciones, de Carabineros, no sólo a través de vehículos y equipamiento, específicamente en la Provincia del Huasco, con nuevos cuarteles y subcomisarias para apoyar el accionar de nuestras policías para tener una implicancia no sólo con la prevención sino directamente con la seguridad pública”.

Finalmente, Mario Silva, gobernador (s) regional de Atacama, sostuvo que “hay voluntad de todos los actores de avanzar y poner coto a la delincuencia y al trabajo en seguridad. Se han puesto prioridades para seguir adelante, y representa una señal importante para garantizar la seguridad y una mejor calidad de vida para todos los sectores”.

La agenda de la autoridad en Atacama se inició durante la jornada del miércoles en Vallenar y Freirina, donde lideró reuniones de trabajo con los alcaldes de ambas comunas y diferentes encuentros con vecinos y vecinas para abordar la agenda de seguridad y los avances en materia tecnológica, innovación e inversión focalizada para ampliar las capacidades de los gobiernos locales a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal.