Una actividad comunitaria que incluyó presentaciones culturales y artísticas tuvo lugar este fin de semana en la comuna de Quinta Normal, en el marco del programa Somos Barrio de la Subsecretaría de Prevención del Delito. La ocasión estuvo encabezada por la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y contó con la participación de la alcaldesa Karina Delfino, la diputada Erika Olivera, la cónsul general de Colombia, María Antonia Pardo Jiménez, y cónsul adjunto del Perú, Jesús Salazar.
La instancia se realizó en la Villa María José, donde ya se han ejecutado cinco talleres dirigidos a la comunidad: costura, serigrafia, batucada, deportivo, sustentabilidad y reciclaje, beneficiando a más de 150 vecinas y vecinos del territorio. El objetivo de estos talleres es recuperar y fomentar el buen uso de los espacios públicos por parte de la comunidad, así como reducir los factores de riesgo que favorecen la ocurrencia de delitos.
Al respecto, la subsecretaria Carolina Leitao destacó que la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno y el municipio para implementar este y otros programas, así como la participación de la comunidad. “La seguridad es prevención también y la prevención es cuidar. Este tipo de actividades las tenemos varias comunas donde desarrollamos este programa, Somos Barrio. Tenemos monitores para que se puedan desarrollar actividades con niños, niñas, pero también con vecinas y vecinos. Invitarlos siempre a participar de estas actividades para las que el apoyo del municipio es fundamental”, dijo.
A su vez, la alcaldesa Karina Delfino resaltó el trabajo que Somos Barrio junto al municipio ha llevado a cabo en la Villa María José. “Este es un barrio que está cambiando, que está cambiando para mejor y hoy estamos precisamente celebrando este cambio y reafirmando nuestro compromiso para que esto siga ocurriendo, que sigamos haciendo actividades como la batucada de los niños, los talleres de reciclaje, los talleres de costura que hemos hecho para vecinos y vecinas de este lugar y seguir invirtiendo finalmente desde el ámbito social, desde el ámbito comunitario, para que precisamente los barrios puedan estar mejor”, concluyó.
Somos Barrio está destinado a mejorar las condiciones de seguridad en sectores priorizados por sus condiciones de vulnerabilidad social y delictual. A la fecha, este programa tiene presencia en más de 60 barrios y en más de 50 comunas del país.