En un encuentro con vecinos y vecinas de Recoleta, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, junto al alcalde Fares Jadue y el Seremi de Seguridad Pública, Alejandro Jiménez, encabezaron el hito inaugural del Proyecto de Patrullaje Preventivo que dotará a la comuna de dos modernos vehículos SUV equipados con radiotransmisores y tecnología avanzada para mejorar la seguridad en los barrios.
La iniciativa -que contempla una inversión de $38.010.000 por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito- forma parte de una inversión total de $78.810.000 que incluye el aporte municipal para recurso humano especializado. El proyecto beneficiará directamente a 23.714 habitantes e indirectamente a más de 157 mil vecinos de la comuna.
Los nuevos vehículos permitirán ejecutar patrullajes preventivos vespertinos y nocturnos en territorios focalizados del eje Barrio Bellavista, Avenida Perú y sectores colindantes a la línea 2 del Metro, abarcando 7 estaciones distribuidas principalmente en Avenida Recoleta, Patronato, Dorsal y Zapadores.
“El trabajo que realizan los municipios, especialmente en la intervención directa en los barrios, es fundamental para reducir los niveles de temor que experimentan los vecinos. La experiencia muestra que mientras mayor sea la inversión en el territorio, mejores serán los resultados en materia de seguridad. Esta estrategia busca disminuir la brecha de inseguridad de manera integral: no solo reduciendo los índices de victimización, sino también fortaleciendo la percepción de seguridad de las personas en sus barrios, en sus comunas y, por extensión, en todo el país”, señaló la Subsecretaria Leitao durante la ceremonia.
“Como Gobierno hemos impulsado una estrategia integral de seguridad que fortalece las capacidades de los municipios en materia de prevención del delito. El proyecto de Ley de Seguridad Municipal -que esperamos se apruebe pronto- establece un marco jurídico claro para las funciones de seguridad e incorpora agravantes penales para quienes agredan a funcionarios municipales. Y el proyecto sobre comercio ilícito que también avanza en el Congreso otorgará facultades para que los municipios puedan incautar bienes asociados al comercio ilegal”, agregó.
El alcalde Fares Jadue destacó el impacto que tendrá esta iniciativa en la seguridad comunal: “este proyecto que nos permite tener más patrullajes en Bellavista y sus alrededores. Y esto es más que una buena gestión y ejecución de recursos, es una estrategia de prevención que ha tenido un alto impacto y ha marcado una diferencia real en la comuna”.
“Con el financiamiento de la Subsecretaría de Prevención del Delito, hemos adquirido vehículos que nos han permitido reactivar algo fundamental: el convenio de patrullaje mixto junto a Carabineros de Chile. Hemos logrado restaurar la presencia del Estado en un sector que la había perdido, especialmente tras la pandemia, demostramos que con una gestión inteligente es posible avanzar, brindar más seguridad a las vecinas y vecinos y mejorar nuestros barrios”, finalizó el alcalde.
La implementación del proyecto, que tendrá una duración de 34 meses, contempla el desarrollo de patrullajes con personal calificado que mantendrá conexión permanente con vecinos y juntas de vecinos de las unidades vecinales 34 y 35 del sector Bellavista-Patronato, fomentando el diálogo permanente con la comunidad.
Esta inversión se suma a otros programas de seguridad implementados en la comuna, consolidando un trabajo articulado entre el gobierno central y el municipio para mejorar la percepción de seguridad y reducir los índices delictuales en Recoleta.
