Como parte del compromiso institucional con el acceso equitativo a una atención integral, oportuna y especializada para las personas víctimas de delitos violentos, este lunes, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, junto al delegado presidencial, Gonzalo Durán y el alcalde Luis Astudillo, encabezaron la inauguración y puesta en operación del nueva Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos de la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
El recinto permitirá ofrecer asesoría social, psicológica y representación jurídica a personas víctimas de delitos, lo que viene a responder a una necesidad de la comunidad en materia de justicia y reparación, de forma completamente gratuita, confidencial y sin necesidad de una denuncia previa para acceder a estos servicios.
El CAVD Pedro Aguirre Cerda contará con un equipo multidisciplario de profesionales para la atención usuaria, entre ellos, una abogada, dos psicólogas, un trabador social y un asistente, quienes prestarán servicio en las nuevas dependencias ubicadas en Avenida Salvador Allende #2029.
Previo a la apertura de este centro, los usuarios debían acercarse hasta La Cisterna para recibir atención. Por lo mismo, se estima que estas nuevas dependencias permitirán atender cada año a más de 270 vecinas y vecinos de Pedro Aguirre Cerda, de manera oportuna y sin la necesidad de trasladarse a otras comunas.
“Estamos en la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda con una muy buena noticia: que su alcalde ha hecho un gran esfuerzo y en conjunto con el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se está inaugurando este nuevo Centro de Apoyo a Víctimas, justamente para atender a los vecinos de la comuna que han sido víctimas de delitos violentos. Así que alcalde, felicitaciones por el esfuerzo en coordinación con nuestro programa, donde vamos a prestar asesoría técnica, además de la contratación de un profesional para apoyar el trabajo de este recinto. Apoyo significa cuidar, significa comprometerme con esa persona. Es mucho más allá que solo una atención”, sostuvo la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, durante la ceremonia de inauguración.
En tanto, el delegado presidencial, Gonzalo Durán, señaló que “creo que esto es un acto de justicia. Primero, porque es un mecanismo, una herramienta, un centro que se pone a disposición de las víctimas, que se pone a disposición de las personas que sufren un delito, de los vecinos y vecinas de esfuerzo y trabajo. Este es un gobierno que se pone del lado de las personas y de las comunas, porque se ponen los recursos donde más se necesita”.
Finalmente, el alcalde Luis Astudillo, relevó la puesta en funcionamiento del CAVD en la comuna, dado el rol clave que juega en la entrega de una atención oportuna a los usuarios. “Yo quiero agradecerle en nombre de la comunidad de Pedro Aguirre Cerda a la subsecretaria por responder a esta necesidad que tenemos como comuna frente a la demanda de seguridad, donde varios vecinos requieren apoyo, requieren asesoría legal para que se puedan defender y que puedan exigir justicia. Así que muy agradecido por su presencia, agradecerle a su equipo que podamos firmar este convenio y poder ya iniciar este trabajo con este centro que es tan necesario en los tiempos que estamos viviendo”, agregó.
Cobertura nacional y acceso a servicios
El Programa de Apoyo a Víctimas mantiene presencia en las 16 regiones del país con 46 centros, atendiendo anualmente a más de 40.000 personas a través de sus centros de atención presencial y servicios de primera respuesta.
Canales de contacto disponibles:
- Línea telefónica gratuita: 600 818 1000 (atención 24/7)
- Plataforma web: www.apoyovictimas.cl
- Atención presencial: En cualquiera de los más de 45 centros y 16 puntos de atención distribuidos a nivel nacional