En el marco de la visita a la Región de Los Ríos del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero y de la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, este jueves ambas autoridades lideraron el lanzamiento de los talleres comunitarios que se implementarán en las poblaciones Yáñez Zavala y Pablo Neruda de Valdivia, como parte de la oferta del programa Somos Barrio de la SPD.
La cita contó además con la participación de la alcaldesa Carla Amtmann, el delegado presidencial, Jorge Alveal, el gobernador regional, Luis Cuvertino, entre otras autoridades locales, quienes destacaron la inversión en materia de prevención para recuperar espacios públicos y reactivar los tejidos sociales de zonas priorizadas por el Estado.
El proyecto apunta a fortalecer el vínculo comunitario entre los vecinos beneficiados, a fin de potenciar el desarrollo social de niños, niñas y jóvenes, y dinamizar a la vez las relaciones humanas al interior de las comunidades. En esa línea, en la jornada se entregaron implementos para el desarrollo de talleres y diferentes actividades que se realizarán en espacios públicos de ambos sectores, beneficiando de forma indirecta a más de 864 personas.
El costo total del proyecto considerando los talleres e implementos fue de $64.716.000, de los cuales $60.000.000 fueron entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del programa Somos Barrio, los que prolongarán durante 12 meses.
“La articulación entre ambas poblaciones beneficiadas es fundamental. Por esta razón la realización de estos talleres permitirá dinamizar la vida barrial y le dará una oportunidad a futuro a los beneficiarios de poder desarrollar una actividad económica en caso de que lo requieran. El foco que hemos puesto a través del programa Somos Barrio es lograr aunar las mejores capacidades de los barrios priorizados y ponerlas al servicio de la vida comunitaria de forma colectiva, mejorando los espacios públicos con inversión focalizada y llevando una oferta con talleres, capacitación y deporte para fortalecer la vida de los vecinos y en especial a nuestros niños, niñas y jóvenes”, señaló la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao.
El espíritu de Somos Barrio apunta a relevar la participación de los vecinos mediante diversas actividades, enfocadas en capacitaciones, activación de servicios comunales, actividades culturales, deportivas, artísticas, entre otras.
Historia de los barrios beneficiados
Los barrios Yáñez Zavala y Pablo Neruda tienen un origen común que se remonta a los años ochenta, con la erradicación de distintos campamentos.
El primer arribo se concretó en el sector Yáñez Zavala en 1987, con 400 familias provenientes principalmente de la erradicación del campamento El Roble; mientras en el caso del Barrio Pablo Neruda el referente de origen es el campamento Batalla de Chorrillos, con alrededor de 760 familias en el año 1991. Con el paso de los años, las organizaciones locales tomaron gran relevancia para su gestión, por esa razón se han venido trabajando diferentes iniciativas con tal de mejorar las condiciones de ambos sectores, priorizando la seguridad y el bienestar de la comunidad.