Por primera vez, la comuna de Putanedo cuenta con un pórtico lector de patentes para detectar y prevenir el robo de vehículos. Así lo dieron a conocer, este viernes, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, el alcalde Mauricio Quiroz, el delegado provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, y la seremi regional de seguridad, Alejandra Romero, durante la inauguración de esta infraestructura que se ubica en la entrada de la comuna, en el límite entre Putaendo y San Felipe.
La instalación de este equipamiento significó una inversión de 50 millones de pesos, de los cuales 41 millones fueron aportados por la Subsecretaría a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, lo que permitirá beneficiar de forma directa a más de 16 mil personas.
El pórtico consta de dos lectores y dos cámaras de contexto que estarán conectadas a la central de monitoreo de televigilancia de la comuna. De este modo, ayudará a detectar y prevenir el delito de robo de vehículo motorizado, además de mantener un control de los vehículos que ingresan y salen de la comuna. Junto con esto, permitirá reducir los tiempos de respuesta de las policías ante un ilícito y sus imágenes podrán ser utilizadas como medio de prueba en procesos judiciales.
La subsecretaria Carolina Leitao destacó que, por medio del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, el Gobierno está entregando recursos a todos los municipios del país para desarrollar proyectos y dotarlos de más tecnología para la prevención del delito. “Creemos que lo que ha hecho el municipio de invertir los recursos que entrega la Subsecretaría con el Sistema Nacional de Seguridad Municipal se ha hecho perfecto con estos pórticos lectores de patentes, que le dan seguridad a todas las personas que transitan en el sector y va a generar una alianza con las policías para ir verificando estas patentes y poder entregar más seguridad a las comunidades”, señaló.
A su vez, el alcalde Mauricio Quiroz dijo que “este pórtico va a permitir un control mucho más eficiente de lo que es el tránsito de vehículos. Estamos muy agradecidos del Presidente Boric y la Subsecretaría de Prevención del Delito, porque los recursos que se utilizaron en este proyectos son los que nos destinan desde el gobierno central a los municipios para invertir en seguridad pública”.
Por último, el delegado provincial Daniel Muñoz planteó que “nos da mucho agrado poder inaugurar este pórtico lector de patentes, ubicado en el transitado sector de ‘la punta del olivo’, que une las comunas de Putaendo y San Felipe. Se hace fundamental seguir avanzando en seguridad. Cómo gobierno continuaremos trabajando para entregarles más seguridad a los vecinos y vecinos de la Provincia de San Felipe”.
El Sistema Nacional de Seguridad Municipal de la Subsecretaría de Prevención del Delito ya ha financiado casi 300 proyectos a lo largo del país, y en el año 2025 sumará más de 15 mil millones de pesos en transferencias a los municipios, lo que significa un aumento de más del 170% en comparación con los recursos que se entregaban en el año 2022 en esta materia.