Noticias

Con inversión de más de 232 millones: Subsecretaria Leitao reinaugura Plaza René Lara y moderniza equipamiento de seguridad en Cerro Navia

Estos recursos han permitido la recuperación de espacios públicos en la comuna, la adquisición de vehículos de patrullaje preventivo y la compra de drones y cámaras corporales.
X
Facebook
WhatsApp
Email

Con la presencia de la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, este martes se realizó la reinauguración de la Plaza Profesor René Lara en la Población Intendente Saavedra, proyecto que se suma a una serie de iniciativas financiadas por la SPD en esta comuna y que incluyen la adquisición de vehículos de patrullaje y equipamiento para la prevención del delito.

La recuperación de la Plaza Intendente Saavedra contempló la intervención de más de 737 m2 de espacio público, donde se instaló nuevo mobiliario, juegos infantiles, pavimentación y paisajismo. En total, esta acción supuso una inversión de alrededor de 100 millones, de los cuales 77 millones fueron entregados por la SPD y el resto corrieron por cuenta del municipio.

La Subsecretaría de Prevención del Delito hizo entrega, además, de vehículos para el patrullaje municipal, un dron y cámaras corporales, equipamiento financiado por la institución como parte de los programas Somos Barrio y el Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Se trata de seis vehículos tipo sedan y camionetas, lo que permitirá a los equipos locales de seguridad adaptarse a los distintos requerimientos, así como llevar a cabo patrullajes mixtos con Carabineros y prestar apoyo a los centros de la mujer para prevenir la violencia intrafamiliar.

Todas estas iniciativas, que significaron una inversión conjunta de más de 232 millones por parte del Gobierno, tienen como objetivo fundamental reducir la sensación de inseguridad en las poblaciones Sara Gajardo e Intendente Saavedra, especialmente en los sectores de Mapocho Sur, Huelén, La Estrella y José Joaquín Pérez.

Al respecto, la subsecretaria Carolina Leitao, valoró el trabajo que realizan los programas SNSM y Somos Barrio en la recuperación de espacios comunitarios. “Cuando recuperamos un espacio público estamos ganando un espacio para que las personas lo puedan ocupar, para que los niños y las niñas los puedan disfrutar, para utilizar bien el tiempo libre, para encontrarse en familia”, señaló. Y agregó que los recursos que entrega la SPD permiten que los municipios realicen proyectos de acuerdo con sus prioridades. “Cada municipio decide en qué va a invertir los recursos y, por supuesto, no solo tenemos que trabajar para disminuir la victimización, sino que también para incidir en la percepción de seguridad. Y la percepción tiene que ver con la iluminación, con la ocupación de un espacio público y con los lugares donde las personas transitan cotidianamente”, manifestó.

A su vez, el alcalde Mauro Tamayo destacó que esta nueva plaza rinde homenaje a René Lara, un conocido educador de la comuna, y resaltó la necesidad de que las instituciones del Estado trabajen de manera coordinada con las organizaciones de la sociedad civil para fortalecer la seguridad. “Creemos que la seguridad parte en eso, en el reconocimiento de cada uno de los actores territoriales, de los dirigentes, de los pobladores de los vecinos en construir espacios que les pertenezcan, espacios de identidad. Este es el camino, recuperar más espacios, que no quede ningún espacio en ninguna comuna abandonado, por tanto, a merced de inseguridades y delitos”, dijo.

A través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, la Subsecretaría de Prevención del Delito ha invertido más de 15 mil millones para el desarrollo de iniciativas locales de seguridad en todas las comunas de Chile, sin la necesidad de concursar y según las necesidades de cada territorio. Por su parte, Somos Barrio está destinado a mejorar las condiciones de seguridad en sectores priorizados por sus condiciones de vulnerabilidad social y delictual. A la fecha, este programa tiene presencia en más de 60 barrios y en más de 50 comunas del país.