Noticias

Con actividades deportivas y culturales, SPD refuerza su presencia en Quinta Normal a través del programa Somos Barrio

La subsecretaria Carolina Leitao señaló que recuperar espacios públicos y promover su buen uso es fundamental para reducir la percepción de inseguridad y la victimización.
X
Facebook
WhatsApp
Email

Promover la recuperación y buen uso de los espacios públicos es el objetivo de la serie de actividades que la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Municipalidad de Quinta Normal han venido realizando en la Villa María José, en el marco del programa Somos Barrio y que se selló este sábado con la inauguración de un mural realizado por niños y jóvenes de la comunidad.

La actividad formó parte del proyecto “Mi Quinta como te Quiero”, una alianza público-privada en la que participa la empresa Walmart Chile, cuyos representantes también estuvieron presentes en la ceremonia, acompañando a la subsecretaria Carolina Leitao y la alcaldesa Karina Delfino.

El mural, que recibió el nombre de “Le ponemos color”, consta de 185 metros cuadrados y se emplaza en la intersección de las calles Emilio Campodónico con Samuel Izquierdo, una esquina que usualmente ha sido foco de incivilidades. Por lo mismo, junto con la inauguración del mural, tanto la SPD como el municipio han realizado una serie de proyectos que incluyen talleres deportivos y culturales, la instalación de equipamiento para fortalecer la seguridad y un cierre perimetral del sector.

En el caso de la Subsecretaría, ha invertido más de 87 millones en el barrio, lo que ha permitido beneficiar de manera directa a más de 200 vecinos. Al respecto, la subsecretaria Carolina Leitao destacó el rol que juegan los proyectos de prevención y fortalecimiento comunitario para disminuir la percepción de inseguridad y la victimización. “Recuperar espacios públicos es vital para la seguridad. Cuando se recupera un espacio público se transita por él de manera segura, se ocupan por las comunidades y se desarrollan actividades familiares, porque prevenir también es cuidar”, dijo.

A su vez, la alcaldesa Karina Delfino planteó que crear espacios seguros para la comunidad es fundamental para su desarrollo. “Es lo que hace sostenibles las comunidades en el mediano y largo plazo, que todos y todas podamos vivir mejor, y esa mirada nunca hay que perderla”, manifestó.

Finalmente, Juana Muñoz, presidenta de la JJVV Nueva María José, explicó como se ha involucrado la comunidad en la recuperación de los espacios públicos de la villa. “Hemos ido sacando basurales y rucos, porque antes era como un siniestro pasar por acá y ahora gracias al municipio y Somos Barrio ha ido cambiando”, puntualizó.