Noticias

Presenta resultados del primer año de la Oficina de Atención Integral a Víctimas de Valparaíso

• La iniciativa, financiada entre el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, ha beneficiado a vecinos y vecinas con atención psicosocial, jurídica y talleres comunitarios, consolidando un modelo de apoyo integral a las víctimas de delitos.
X
Facebook
WhatsApp
Email

En el Salón de Honor de Valparaíso, junto autoridades comunales y beneficiarios de la iniciativa, se realizó el hito de rendición y resultados del primer año de la Oficina de Atención Integral a Víctimas, una instancia que permitió dar cuenta de los avances y aprendizajes alcanzados durante su ejecución.

El proyecto, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito en conjunto con el municipio, a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, representó una inversión total de $122.752.000 —$100.000.000 financiados por la SPD y $22.752.000 por el municipio—.

Este programa busca reducir los factores de riesgo socio-delictivo mediante la instalación de procesos innovadores de prevención psicosocial. Durante su primer año, superó las metas comprometidas, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para brindar una atención integral a las personas afectadas por delitos. Entre los principales logros se destacan más de 100 entrevistas de primera acogida, 40 atenciones psicosociales a víctimas de delitos de mediana y baja complejidad, 47 atenciones jurídicas a vecinos y vecinas víctimas de delitos; la realización de 40 talleres y capacitaciones en distintos sectores de la comuna, bajo los nombres Calma en acción, Seguridad para todos y Gestionando las emociones y una decena de instancias de difusión y trabajo comunitario a través de stands, mesas comunales y reuniones barriales.

En la instancia, se dio cuenta también de la instalación de un protocolo de trabajo articulado con la Unidad de Patrullaje Preventivo Comunitario y el Centro de Atención Integral a Mujeres (CIAM), fortaleciendo así la red local de derivación y acompañamiento a víctimas.

Gracias al apoyo técnico y financiero de la Subsecretaría de Prevención del Delito, esta oficina se consolida como un espacio clave para la contención, orientación y reparación de las víctimas, promoviendo una gestión municipal de la seguridad más humana, cercana y basada en la prevención.