Mejorar la respuesta institucional del municipio frente a hechos de violencia o incivilidades es parte de los ejes del nuevo proyecto inaugurado en la comuna de La Cruz en la Región de Valparaíso, que permitirá la incorporación de tres nuevos vehículos de patrullaje preventivo para los equipos de seguridad local tras el financiamiento otorgado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y el municipio.
Se trata de la adquisición de dos motocicletas con parrilla de protección y una camioneta 4×2 completamente equipada con baliza, sirena, altoparlantes, radio y cámara de grabación, lo que permitirá mejorar las herramientas de prevención con las que cuenta el municipio para el despliegue preventivo en el territorio ante la ocurrencia de delitos e incivilidades y el llamado de la comunidad. El costo del proyecto alcanzó un total de $ 117.050.192, de los cuales $50.000.000 corresponden al Gobierno mediante el Sistema Nacional de Seguridad Municipal.
Los equipos permitirán beneficiar directa a cerca de 22 mil personas de la comuna de La Cruz, y optimizar la capacidad de respuesta de los equipos de seguridad municipal mediante la instalación y el fortalecimiento de los patrullajes mixtos junto a Carabineros de Chile como parte del convenio OS14.
“Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito hemos sostenido una robusta agenda de trabajo con los municipios del país a través de la entrega de recursos y asesoría técnica para ampliar las herramientas con las que hoy cuentan los alcaldes y alcaldesas para hacer frente a los desafíos de seguridad. En La Cruz entregamos $50 millones de pesos para ampliar la flota de vehículos de patrullaje preventivo, de tal manera que esto se traduzca en la reducción de los tiempos de respuesta de los equipos municipales ante la eventualidad de un delito o incivilidades en el espacio público y, en definitiva, la entrega de un servicio oportuno a la comunidad por parte del Estado”, dijo la jefa de la División de Desarrollo Territorial de la SPD, Fernanda Vicencio.
La operatividad de los nuevos vehículos estará sujeta al análisis de los sectores priorizados por las policías, en los cuales se pondrá un foco especial para aumentar la presencia y la frecuencia de los recorridos para disminuir la percepción de inseguridad por parte de la comunidad. Asimismo, se buscará prevenir situaciones de riesgo especialmente en aquellos lugares donde se emplazan establecimientos educacionales.
A través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, la Subsecretaría de Prevención del Delito ha entregado financiamiento directo a las comunas de todo el país para el desarrollo de proyectos de seguridad como sistemas de televigilancia, luminarias, vehículos de patrullaje y optimización tecnológica, a fin de ampliar la capacidad de los municipios y mejorar la seguridad en barrios y comunidades y, por ende, la calidad de vida de sus habitantes.