Noticias

Gobierno anuncia despliegue preventivo de diferentes instituciones del Estado para unas Fiestas Patrias más seguras

Las autoridades informaron que se intensificarán los operativos de control vehicular, las campañas de prevención, las fiscalizaciones en puntos críticos y la promoción de denuncias seguras
X
Facebook
WhatsApp
Email

En la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, diferentes instituciones del Estado se reunieron, este martes, en el Paseo Bulnes de la comuna de Santiago para lanzar la campaña “Chile celebra, Chile se cuida”, en la que se dieron a conocer las acciones y planes que se llevarán a cabo para evitar delitos, incivilidades y accidentes de tránsito durante las jornadas festivas.

La jornada se dio en el marco de la tradicional Fonda Preventiva organizada por la Subsecretaría de Prevención del Delito y contó, además, con la participación del Ministerio de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Seguridad Pública, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones –a través de CONASET–, la Subsecretaría del Interior, la Delegación Presidencial Metropolitana, SENDA, SENAPRED, SAG, Seremi Salud de la Región Metropolitana, la Subsecretaría del Trabajo, Sernameg, Carabineros de Chile y el Gobierno Regional.

En la instancia, las autoridades informaron que durante los cuatro días de Fiestas Patrias se intensificarán los operativos de control vehicular, las campañas de prevención, las fiscalizaciones en puntos críticos y la promoción de denuncias seguras. En cuanto a los operativos, estos se centrarán en la protección de zonas comerciales, terminales de buses y eventos masivos – como ramadas y fondas–, y contarán con el despliegue de Carabineros, el Ministerio de Salud, SENDA, y las municipalidades.

En el caso de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el equipo del Programa de Apoyo a Víctimas ampliará su horario de atención a nivel nacional, mientras que el servicio de entrega de información anónima Denuncia Seguro (*4242) permanecerá funcionando las 24 horas del día. Además, la institución acompañará a Carabineros en sus fiscalizaciones a la seguridad privada en fondas y actividades, en el marco de la implementación de la nueva Ley de Seguridad Privada y su próxima puesta en marcha. Por último, se intensificará la difusión de medidas de autocuidado y se desarrollarán operativos conjuntos de control y fiscalización en barrios comerciales, como Franklin, Bellavista y Barrio Italia.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, destacó que “queremos invitarlos en estas fiestas tan importantes a seguir ocupando los canales que tenemos disponibles para todos, como es el Denuncia Seguro *4242, donde podemos denunciar situaciones de tráfico de drogas, violencia intrafamiliar y, por supuesto, otros delitos de gravedad. También, evitar aquellas situaciones que nos ponen en riesgo, el cuidar nuestras pertenencias, no dejar cosas en los vehículos, que cuando vamos a alguna celebración no consumir alcohol si vamos a manejar. Y lo más importante, cuidar a nuestros seres queridos, a nuestra familia y, por supuesto, a nuestras niñas y niños”.

A su vez, el subsecretario de seguridad Pública, Rafael Collado, dijo que “en conjunto con la policía, hemos desarrollado un plan específico para las fiestas del 18 de septiembre. El objetivo es que estas sean unas fiestas familiares, que las personas lo pasen bien, que sean unas fiestas seguras, y para ello hemos generado un plan específico, porque hay dinámicas criminales que durante estos cuatro días son únicas o especiales dentro de este periodo, y por eso hemos enfocado el trabajo policial en aquello”.

Por su parte, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, planteó que “todo el gobierno se desplegará a través de sus distintas instituciones, para prevenir, pero también estar dispuestos para que esos días festivos tengan una rápida respuesta de parte de los funcionarios públicos en salud, en transporte, en las carreteras, en seguridad y en todas las materias”.

En la misma línea, la directora de SENDA, Natalia Riffo, explicó que “desde SENDA decimos que el principal plan es cuidarse. Conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias es una de las principales causas de siniestros viales con resultados fatales. Tampoco normalicemos el consumo de alcohol o sustancias delante de niños, niñas y adolescentes. Debemos instalar culturas preventivas y saludables”.

⁠El seremi de Salud, Gonzalo Soto, detalló que “tenemos más de 500 fiscalizaciones planificadas y hemos realizado más de 200. Llamamos siempre comprar los alimentos en Fiestas Patrias en lugares autorizados, nunca en lugares clandestinos”.

En tanto, la secretaria ejecutiva de CONASET, Luz Infante, recalcó que “el Estado está coordinado para aumentar los puntos de fiscalización, especialmente donde ya ha habido víctimas fatales en años anteriores y en puntos de alta concurrencia. La conducción y el alcohol son incompatibles, es un delito y ponen en riesgo la vida propia y de los demás”.

Finalmente, el delegado metropolitano, Gonzalo Durán, adelantó que “se fiscalizarán todos los terminales de buses, con foco en los conductores, que estén respetando los turnos y estén manejando en condiciones adecuadas.  Pero también a los pasajeros, con Carabineros y el 0S7 para identificar sustancias ilícitas. Vamos a seguir trabajando para que todos los eventos y fondas cumplan hasta el último punto de la normativa”.