Con el objetivo de proteger a todos los vecinos y vecinas que han sido víctimas de delitos, este viernes, la Subsecretaría de Prevención del Delito firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Quinta Normal, que permitirá la apertura de un nuevo Centro de Atención a Víctimas de Delitos (CAVD).
El acuerdo fue encabezado por la subsecretaria Carolina Leitao y alcaldesa Karina Delfino, y reafirma el compromiso del Gobierno y de la SPD, a través de su Programa de Apoyo a Víctimas, de avanzar en la creación de más centros y puntos de atención, que a la fecha suman más de 50 en las 16 regiones del país.
La subsecretaria Leitao destacó que la atención y la protección de las personas que han sido víctimas de delitos es una parte central de la política de seguridad del Estado. “Solo en los últimos dos años más de 1.500 vecinos y vecinas de Quinta Normal se han acercado a nuestro Programa de Apoyo a Víctimas y, por lo mismo, ahora queremos reforzar nuestra presencia y nuestro trabajo en esta comuna con la apertura de este Centro de Atención a Víctimas, que va a permitir a las personas acceder a acompañamiento social, jurídico y psicológico de manera permanente y gratuita sin la necesidad de trasladarse a otra comuna, planteó.
A su vez, la alcaldesa Delfino dijo que este convenio ayudará además a reforzar el trabajo que lleva adelante la defensoría de Quinta Normal. “Estoy muy contenta de que se pueda fortalecer nuestra Defensoría Penal Comunitaria con este convenio de colaboración. Así que solamente decirles a los vecinos y vecinas de Quinta Normal que acá cuentan con un equipo que pueda hacer contención y acompañamiento jurídico y también psicológico a aquellos que han pasado momentos muy difíciles”, subrayó.
El Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito ofrece atención social, psicológica y jurídica gratuita a todas las personas que han sufrido delitos violentos. Para ello, cuenta con servicios de primera y segunda respuesta, orientación e información, así como apoyo presencial especializado que se brinda en los Centros de Atención a Víctimas de Delitos (CAVD).