Noticias

CAVD refuerza presencia territorial con jornadas informativas en distintas comunas del país

Profesionales de los Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos participaron en diversas actividades en terreno, acercando información clave a la comunidad y fortaleciendo el trabajo intersectorial en seguridad y atención a víctimas.
X
Facebook
WhatsApp
Email

En el marco de actividades de Gobierno en Terreno y ferias comunales, los Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) desarrollaron acciones informativas para difundir el Programa de Apoyo a Víctimas y promover el acceso a orientación, contención y acompañamiento para quienes han sido afectados por delitos violentos.

El equipo del CAVD San Fernando participó en una jornada de Gobierno en Terreno realizada en el Hospital San Juan de Dios de la comuna, entregando información a usuarios y usuarias del recinto de salud. Por su parte, el CAVD Independencia estuvo presente en una Feria de Seguridad organizada por la Municipalidad de Independencia, compartiendo con vecinas y vecinos detalles relevantes sobre el programa y sus canales de atención gratuita y confidencial.

En la Región de Coquimbo, el CAVD La Serena llevó a cabo una activa agenda territorial con presencia en dos actividades de Gobierno en Terreno: una en la localidad de Nueva Talcuna, comuna de Vicuña, y otra en el sector La Pampa de la comuna de La Serena. Ambas instancias reunieron a diversas instituciones públicas que brindaron orientación directa a la comunidad, resolviendo inquietudes en materias de seguridad, justicia, salud y desarrollo social.

En tanto, profesionales del CAVD Puente Alto participaron en una sesión del Consejo Técnico de la Infancia, donde difundieron los principales aspectos del Programa de Apoyo a Víctimas y del sistema Denuncia Seguro. Además, realizaron una capacitación en detección temprana de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, en una actividad desarrollada en Parque Gabriela.

Estas acciones reflejan el compromiso de los equipos CAVD por estar presentes en los territorios y fortalecer la prevención, orientación y acompañamiento a víctimas de delitos, articulando redes de apoyo junto a distintos actores públicos.