Noticias

Jóvenes del programa Comunidad Crece viven jornada de sandboard en las dunas del sector Raúl Rettig de Alto Hospicio

La iniciativa busca reactivar a las comunidades beneficiarias del programa a través de actividades deportivas, educativas y comunitarias para cortar círculos de violencia.
X
Facebook
WhatsApp
Email

En el marco de la ejecución del programa Comunidad Crece de la Subsecretaría de Prevención del Delito en la comuna de Alto Hospicio, niños y jóvenes participaron de una jornada de sandboard en las dunas del sector Raúl Rettig, como parte de las actividades que lidera el programa para el incentivo de actividades al aire libre y talleres para para prevenir el consumo de alcohol y drogas, y un trabajo focalizado con madres y personas cuidadoras.

La actividad, realizada en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud, combinó deporte, aprendizaje en terreno y convivencia comunitaria, con un enfoque de derechos, género y prevención, a través de dinámicas lúdicas y participativas.

“Esta jornada permitió resignificar el entorno natural como un espacio de disfrute, cuidado y conocimiento, promoviendo el acceso equitativo al deporte y al patrimonio natural. Además, se fortalecieron vínculos comunitarios intergeneracionales, posicionando al polígono Raúl Rettig como un lugar vivo, activo y lleno de oportunidades para sus habitantes más jóvenes”, dijo la jefa del programa Comunidad Crece, Pilar Lázaro.

En la actualidad son seis barrios en cuatro regiones del país en los que está presente el programa: la población Raúl Rettig de Alto Hospicio, Eduardo Frei en Lo Prado, Los Quillayes en La Florida, Tierras Blancas en Coquimbo y las comunas de Estación Central y San Bernardo, en la que han participado más de 3 mil personas a través de actividades culturales y deportivas.

Comunidad Crece forma parte de la oferta programática de la Subsecretaría de Prevención del Delito para el trabajo focalizado con niños, niñas y adolescentes, a fin de frenar los ciclos de violencia y evitar que incurran en acciones de riesgo para su entorno y la sociedad.