Noticias

Invierten nuevos recursos en seguridad tras colaboración público-privada para Illapel

Desde la SPD se transfirieron más de $58 millones de pesos para adquirir una nueva camioneta de patrullaje preventivo para la zona.
X
Facebook
WhatsApp
Email

Se trata de dos proyectos enfocados en mejorar las condiciones de seguridad de la comuna de Illapel, enfocados en un nuevo vehículo de patrullaje preventivo y otro de tecnologías de televigilancia.

El primero de ellos, bajo el nombre “Illapel más seguro con más patrullaje preventivo”, logró la adquisición de una camioneta de patrullaje para los equipos de seguridad municipal, a fin de ampliar su capacidad operativa y a acortar los tiempos de espera frente al llamado de la comunidad.

El vehículo, completamente equipado con radio, GPS, cámaras, baliza sirena y teléfono satelital tuvo una inversión de $58.512 .846 por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito a través del programa Sistema Nacional de Seguridad Municipal, y permitirá cubrir las 36 unidades vecinales en diferentes modalidades de turnos.

La compra de este vehículo se suma a otras iniciativas de seguridad que está desarrollando Illapel, enfocado en optimizar la cobertura en el radio urbano y rural de la comuna. Este proyecto contempla la compra de un dron DJI Matrice 30T con cámara térmica, altavoz y focos. Asimismo, incluye la instalación de nuevos puntos de televigilancia con cámaras en zonas priorizadas, y nuevas pantallas para la sala de monitoreo en tiempo real. Según se indicó con esta inversión Illapel llegará a 135 cámaras en todo su territorio.

“Estamos bien contentos porque sabemos que la seguridad es la principal preocupación de los vecinos de Illapel. Lo asumimos cuando llegamos al municipio y hemos tenido logros importantes. Es por eso que esta camioneta viene a suplir una deficiencia que era que no estábamos llegando a los sectores rurales, por lo tanto, vamos a tener dos dispositivos trabajando en forma paralela”, señaló el alcalde de Illapel, Denis Cortés.

Por su parte, el seremi de Seguridad Pública de la Región de Coquimbo, Adio González, indicó que “es tremendamente importante señalar que uno como Estado tiene que estar presente, porque cuando no se está presente empiezan a ocurrir no solo inseguridad, sino que se empiezan a instalar el narcotráfico y bandas organizadas”.

Finalmente, desde Carabineros relevaron la importancia de los patrullajes mixtos entre equipos municipales y funcionarios de la institución, bajo el marco de la operatividad del convenio OS-14. “Esta fue la primera comuna de las 15 que hay en la Región de Coquimbo que se adquirió a este convenio OS-14 y comenzamos a trabajar en forma colaborativa para la comunidad y eso es importante darlo a conocer. Quiero decir que aquí tienen un sistema de seguridad municipal de lujo que no tiene nada que envidiarles a otras comunas”, señaló el general de la IV Zona de Carabineros, Juan Muñoz Montero.